viernes, 11 de mayo de 2007

Software para personas invidentes y paraplejicas.

Software para personas invidentes.

Sintetizadores de voz.

El funcionamiento de los lectores de pantalla, se basa en la conversión de símbolos o texto (iconos, menús, ventanas, etc.) en voz sintetizada (audio) a través de un sintetizador que viene incluido en el software, llamado “Eloquence” (caso del Jaws), los hay en dispositivo electrónico como el “Apollo”, el cual se puede configurar como sintetizador secundario, el cual se conecta al puerto serial.

Las teclas de flecha (arriba, abajo, izquierda y derecha) tienen un papel importante en el funcionamiento de los lectores, debido a que efectúan la selección de iconos (en el escritorio, menú de inicio, carpetas, etc.) así como símbolos, caracteres, texto, párrafos (en aplicaciones, campos de edición, etc.).

En el caso particular de los iconos, cuando uno de ellos está “enfocado” pero no seleccionado, el cursor se debe mover con las flechas hacia un lado u otro para que quede seleccionado (primer clic del ratón) y oprimiendo la tecla de “enter” o “intro” (segundo clic del ratón) se accede al mismo (aplicación, carpeta, etc.).

En cuanto a los libros electrónicos, a diferencia del alfabeto braille, que ocupa mucho más espacio físico en la página que el normal, eliminan el problema de espacio, sumando además la ventaja de ser compatibles con las aplicaciones para invidentes comentadas.

Los softwares de síntesis vocal (screen readers) más utilizados por los invidentes:

- Outspoken.

- Asap para Dos y AsaW para Windows.

- JAWS para Dos y JAWS para Windows.

- Braille 'N Speak - Blazie Engineering.

- Window Eyes – Gwmicro– MicroTalk.

- Window Eyes - Dolphin Systems X .

- Window Bridge – Synthavoice.



Tomado de:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2003/10/23/67031.php.
http://www.htmlpoint.com/accessibilita/accessibilita_26.htm.
Software para personas con discapacidad motora.
Discapacidad Motora.

Ratón Facial. Control de la computadora sin manos

Es un programa informático que permite utilizar la computadora sin la necesidad del uso de las manos (especialmente diseñado para personas con discapacidad motriz en manos o brazos), ya que se controla el ratón mediante ligeros y suaves movimientos de cabeza. Para su funcionamiento se requiere instalar una webcam de calidad a la computadora, no requiere hardware adicional. Permite realizar el clic del mouse deteniendo el puntero o a través del uso de un micrófono.
Permite configurar la velocidad del puntero, la aceleración y suavizado, el tiempo de detención, y otras variables para ajustarse a las necesidades del usuario. Una vez instalado el usuario con discapacidad puede utilizarlo sin apoyo.
Teclado Virtual

Es un programa diseñado para ser utilizado por personas con discapacidad motora a través del barrido de pantalla con el objeto de proporcionarles un sistema de escritura y de mensajes con el entorno adaptado a cada caso. Con él se pueden escribir textos y utilizar un muy funcional tablero de comunicación parlante configurable a las necesidades del usuario.
Cuenta con la función de ser utilizado mediante el cambio del ratón por una palanca con botón o mediante un pulsador.
Es una herramienta gratuita de gran utilidad tanto para abordar contenidos académicos como para el uso doméstico para la comunicación personal.

Lecto-escritura para personas con discapacidad motora:

Discapacidad motora.


Este programa presenta imágenes y sonidos para que, mediante saltos de página y el uso de un pulsador la persona con discapacidad motora relacione la imagen con las palabras correspondientes y se propicie la adquisición de la lecto-escritura.

De esta manera se persiguen los siguientes objetivos:

- Proporcionar a las personas que sufren de parálisis de la mitad inferior del cuerpo un sistema para la iniciación en las tareas de lecto-escritura haciendo uso de sus fortalezas motoras (soplar, mover un dedo, etc.).

- Ejercitar el reconocimiento de imágenes así como la asociación entre imagen y palabra.
Tomado de:
http://libreopinion.com/members/fundacionhomero/software.html.

No hay comentarios: